Hemos desarrollado un proyecto de e-commerce para el prestigioso museo y te resumimos la experiencia en un vídeo. ¿Te unes?
Presentación E-Commerce Museo Thyssen from Grupo Trevenque on Vimeo.
Un espacio atractivo y funcional que permitirá a cualquier persona, desde cualquier lugar, acceder a un amplio catálogo de productos y servicios relacionados con la colección de arte del Museo Carmen Thyssen de Málaga. Se trata de la nueva tienda online de esta pinacoteca, cuyo gerente, Javier Ferrer, destaca la importancia de este proyecto de comercio electrónico “para ser más competitivos, estar mejor posicionados y acercarnos aún más a los visitantes”.
La tienda ha sido desarrollada íntegramente por el equipo de profesionales del área Web de Grupo Trevenque, que tras abordar más de 258 proyectos en apenas dos años han logrado situar a la empresa como referente nacional en consultoría y desarrollo de soluciones web para e-commerce.

El equipo de Grupo Trevenque y el de la tienda del Museo Thyssen durante la presentación. / GT.
En este sentido, la propia dirección técnica del museo ha querido agradecer a Grupo Trevenque el trabajo realizado durante los nueve meses de implementación hasta conseguir el objetivo que se perseguía: “disponer de un punto de venta sencillo, dinámico, accesible que facilite a los usuarios la adquisición cómoda y rápida de libros, regalos y todo tipo de objetos y servicios personalizados de impresión relacionados con la colección de arte de la pinacoteca y sus múltiples exposiciones temporales”, explica Rafael Comino, Product Manager del área de Desarrollo Web de Grupo Trevenque, para quien el éxito de este proyecto también obedece “a la estrecha colaboración con los profesionales técnicos del propio museo, lo que ha facilitado por ejemplo la integración del diseño con los criterios de usabilidad y adaptación a dispositivos móviles que tanto peso tienen hoy día en la experiencia online de los usuarios”.
Otros de los campos en los que más se ha trabajado para obtener los resultados demandados por el cliente han sido las fichas de producto y el proceso de compra, permitiendo así que incluso se pueda recoger el pedido en el propio museo. Además, la integración de la tienda online con el sistema de gestión de la tienda física del museo permitirá administrar fácilmente cuestiones básicas como las combinaciones de productos, actualizaciones de stock, asignación de categorías, etc.
El museo, entidad gestionada por el Patronato de la Fundación Palacio de Villalón, evidencia así su apuesta por “acercarnos más al público a través de la tecnología”, afirma su gerente, Javier Ferrer.